Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La analogía microcosmos-macrocosmos se refiere a una visión holística que postulaba una similitud estructural entre el ser humano (el microcosmos, es decir, el «orden pequeño» o el «pequeño universo») y el cosmos en su conjunto (el macrocosmos, es decir, el «gran orden» o el «gran universo»).

  2. Macrocosmos y microcosmos. La unión de estos dos términos hace referencia a una supuesta relación de semejanza entre ambos. El macrocosmos sería el modelo imitado por el microcosmos u hombre: un cosmos en miniatura reflejo del universo entero o macrocosmos concebido como un gran organismo.

  3. 31 de mar. de 2014 · La relatividad o física de lo grande (macrocosmos) y la mecánica cuántica o física de lo muy pequeño (microcosmos) ¿Dónde está la clave del origen de todo?

  4. Es un antiguo esquema neoplatónico griego que considera que los mismos patrones reproducidos en todos los niveles del cosmos, desde la escala más pequeña microcosmos o niveles sub-sub-atómicos aun niveles metafísicos hasta los de escala más grande macrocosmos o nivel del universo.

  5. Resumen. Se analizan las leyes que rigen el microcosmos y el macrocosmos y se llama la atención de su parecido. Se expone una teoría general que permita unificar ambos cosmos y que pueda servir de partida para explicar la evolución del universo.

  6. MACROCOSMO. Significa el mundo ma­yor, mundus maior, es decir, el Universo, concebido casi siempre, a modo de «gran or­ganismo», de «gran animal», μέγα ζῷον (Platón, Tim., 30 B).

  7. 7 de nov. de 2023 · De la mano de Joscelyn Godwin, EDICIONES ATALANTA ha publicado: “Macrocosmos, microcosmos y medicina”, un compendio de la obra de Robert Fludd con más de 200 imágenes, imprescindible para comprender el pensamiento occidental.