Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En la serie animada Sherlock Holmes (1984-1985), el doctor Watson conoce a Sherlock Holmes en el primer capítulo, conviviendo con él en el siguiente, y ayudándole a luchar contra el profesor Moriarty.

  2. Las aventuras de Sherlock Holmes y del doctor Watson (en ruso: Приключения Шерлока Холмса и доктора Ватсона) es una serie de películas de televisión soviéticas, dirigidas por Ígor Máslennikov, con Sherlock Holmes y el doctor Watson como protagonistas.

  3. Sherlock Holmes y el doctor John H. Watson; ilustración de Sidney Paget para The Strand Magazine (1893). La amplia bibliografía de Sherlock en la que se relatan las aventuras de Sherlock Holmes y su compañero Watson, conocida en su conjunto como «canon holmesiano», consta de cuatro novelas y cincuenta y seis relatos recogidos en varios ...

  4. 25 de jul. de 2020 · CineClips. 557 subscribers. Subscribed. 387. 18K views 3 years ago #Watson #SHERLOCK #SHERLOCKHOLMES. Sherlock conoce a Watson | Sherlock BBC Temporada 1 Episodio 1 | Audio español...

  5. 15 de oct. de 2020 · La popularidad de Sherlock Holmes es tan grande que incluso muchas personas que no han leído nunca sus historias saben algunos detalles de su vida, como por ejemplo que comparte piso con su amigo el Dr. Watson o bien que toca el violín. Pero aquí te contamos algunas curiosidades sobre él y sobre su autor que probablemente te sorprendan:

  6. Las aventuras de Sherlock Holmes y el doctor Watson, en el original ruso Приключения Шерлока Холмса и доктора Ватсона) fue una serie de películas para televisión que se produjo entre 1979 y 1986, dirigidas por Igor Maslennikov. Están protagonizada por Vasily Livanov como Sherlock Holmes y Vitaly Solomin como John Watson .

  7. Sherlock Holmes | Adaptaciones de Arthur Conan Doyle. Sinopsis. Segunda parte de la aclamada adaptación soviética, dirigida por Maslennikov y basada en los relatos "El rey de los chantajistas", "Lucha a muerte" y "La caza del tigre", del popular detective creado por Arthur Conan Doyle.