Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Se muestran resultados de

    san miguel arcángel
    Buscar sólo san michael arcangel

Resultado de búsqueda

  1. El Arcángel Miguel (en hebreo: מִיכָאֵל, latinizado: Mī-khā-'Ēl?, ‘¿Quién como Dios ?’; en árabe: ميخائيل ‎, romanizado : Mījā'īl; en griego antiguo: Μιχαήλ Mijaēl; en latín: Michael o Michahel) es un arcángel y jefe de los ejércitos de Dios según las tradiciones judía, cristiana (Iglesias católica, ortodoxa, copta y anglicana) e islámica.

  2. San Miguel Arcángel es el líder de todos los ángeles en el ejército de Dios. Es el santo patrón de los soldados, médicos, marineros, tenderos, paracaidistas, policías y enfermos. En diferentes partes del mundo se realizan festividades honor a San Miguel, echemos un vistazo a algunos santuarios: 1. Cueva de San Miguel en Gargano, Italia.

  3. Hace 5 días · San Miguel Arcángel. San Miguel Arcángel, defiéndenos en la lucha. Sé nuestro amparo contra la perversidad y asechanzas del demonio. Que Dios manifieste sobre él su poder, es nuestra humilde súplica. Y tú, oh Príncipe de la Milicia Celestial, con el poder que Dios te ha conferido, arroja al infierno a Satanás, y a los demás ...

  4. 1 de nov. de 2019 · By Tanya Torres. Updated on November 01, 2019. El arcángel Miguel es el más conocido de los arcángeles. Es también el más invocado, al que más se le reza y al que más personas le piden ayuda. Esto se debe a su papel como guerrero espiritual. Las cuatro labores del arcángel Miguel. El arcángel Miguel es, ante todo, el enemigo de Satanás.

  5. Oh gloriosísimo San Miguel Arcángel, príncipe y caudillo de los ejércitos celestiales, custodio y defensor de las almas, guarda de la Iglesia, vencedor, terror y espanto de los rebeldes espíritus infernales.

  6. San Miguel Arcángel. (Hebreo “¿Quién como Dios?”) San Miguel es uno de los principales ángeles; su nombre era el grito de guerra de los ángeles buenos en la batalla librada en el cielo en ...

  7. Según la tradición, el Arcángel Miguel es el Príncipe que lucha contra el mal, de cuyos asaltos defiende perpetuamente la fe y la Iglesia. (Cf Apocalipsis 12,7-8). Incluso Dante, en 1200, muestra cómo se reconoce el poder de intercesión atribuido a esta entidad espiritual, muy venerada tanto en Oriente como en Occidente.