Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ruptura. Una ruptura puede implicar un daño material. Ruptura es un concepto que procede del vocablo latino ruptūra. Se trata del acto y de la consecuencia de romperse o de romper.

    • Fuero

      El fuero como competencia jurisdiccional. El uso más...

  2. Concepto de Ruptura. La ruptura se refiere a la acción de romper, quebrar o separar algo que previamente estaba unido o en funcionamiento de manera continua. Este término abarca un amplio espectro de situaciones y puede manifestarse de diferentes maneras en diversos aspectos de la vida.

  3. 1. f. Acción y efecto de romper o romperse. Sin.: rotura, fractura, quiebra, quebradura, desgarro, siete, brecha1, raja1, cisura, rasgadura, estropicio. 2. f. Rompimiento de relaciones entre las personas. Sinónimos o afines de ruptura. rotura, fractura, quiebra, quebradura, desgarro, siete, brecha1, raja1, cisura, rasgadura, estropicio.

  4. Definición de. ruptura. Ruptura es un concepto que procede del vocablo latino ruptūra. Se trata del acto y de la consecuencia de romperse o de romper. Por ejemplo: “La ruptura del glaciar Perito Moreno maravilló, una vez más, a los turistas que se acercaron al lugar para ver el espectáculo natural”, “La crecida del río provocó la ...

  5. 13 de abr. de 2024 · Ruptura es el rompimiento o desavenencia que marca el fin de una relación o vínculo, usualmente de forma conflictiva. También implica la suspensión o anulación definitiva de acuerdos o contratos. Se refiere a la separación clara entre elementos, conceptos o épocas, destacando la discontinuidad u oposición entre ellos.

  6. La ruptura es aquel hecho o acción por la cual se rompen las relaciones entre personas o entidades, es decir, la ruptura implica un quiebre en la relación tal como se venía desarrollando para pasar a una instancia en la que el relacionamiento que existía queda totalmente interrumpido, nulo.

  7. Concepto de ruptura. Del latín “ruptus” que significa roto y “uraque designa el efecto, ruptura tiene el significado de algo roto, destruido, quebrado, fracturado, aplicado especialmente a cosas inmateriales, pues para las cosas materiales se utiliza comúnmente el término rotura.