Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de dic. de 2023 · Rita Levi-Montalcini, la científica que revolucionó la neurología Como mujer judía en la Italia fascista, Rita Levi-Montalcini no parecía tener mucho futuro en el campo de la ciencia: las leyes raciales le impedían el acceso a la enseñanza universitaria y al ejercicio profesional.

  2. Rita Levi-Montalcini (Turín, 22 de abril de 1909-Roma, 30 de diciembre de 2012) fue una neuróloga italiana. Descubrió el primer factor de crecimiento conocido en el sistema nervioso, investigación por la que obtuvo el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1986, compartido con Stanley Cohen. [1]

  3. 17 de abr. de 2021 · Apr 17, 2021. Autora: Carolina Cárdenas Figueroa. Editores: Felipe Peralta, Washington Romero, David Cuaspud. A pesar de las adversidades, existen personas que poseen una pasión intrínseca en lo...

  4. En 1986, la neurobióloga italiana Rita Levi - Montalcini recibió el premio Nobel de Fisiología y Medicina junto con el bioquímico Stanley Cohen por el descubrimiento de los factores de crecimiento nervioso (1-3). Fue la cuarta mujer que consiguió un premio Nobel.

  5. 16 de jun. de 2016 · Queremos honrar sus logros y reflexionar sobre su admirable vida.En 1986, la neurobióloga italiana Rita LeviMontalcini recibió el premio Nobel de Fisiología y Medicina junto con el...

  6. 30 de dic. de 2017 · Ciencia Grandes Personajes. 30 diciembre 2017. Rita Levi-Montalcini, coraje y amor a la ciencia. Biología | Investigación | Mujer | Neurociencia | Premio Nobel. Ventana al Conocimiento. Periodismo Científico. Tiempo 3 de lectura. Quienes eligen la ciencia como profesión saben que no escogen el rumbo más fácil, sobre todo en sus comienzos.

  7. R ita Levi-Montalcini es una de las grandes figuras de los siglos xx y xxi, célebre por ganar el Premio Nobel de Medicina en 1986, por haber descubierto la proteína del fac-tor nervioso de crecimiento (ngf, por sus siglas en inglés), estimuladora del crecimiento de las fibras nerviosas y relacionada con enfermedades cróni-cas, como la de Hunting...