Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los Reyes Magos. Uno encuentra a Dios con la disponibilidad y la apertura de los magos de oriente. Por: Pbro. José Manuel Suazo Reyes | Fuente: Semanario Alégrate. El domingo 2 de enero de 2022, la liturgia de la Iglesia Católica celebró LA EPIFANÍA DEL SEÑOR. El término Epifanía significa manifestación o revelación.

  2. Reyes Magos. (Plural del latín magus; griego magoi) Los «sabios de Oriente» que vinieron a adorar a Jesús en Belén ( San Mateo 2). Los racionalistas consideran el relato del Evangelio como...

  3. En la Biblia Católica, los Reyes Magos son conocidos como los tres sabios de Oriente, quienes visitaron al niño Jesús en Belén después de seguir una estrella brillante en el cielo. Sus nombres son Melchor, Gaspar y Baltasar, y se cree que vinieron de diferentes partes del mundo: Melchor de Persia, Gaspar de India y Baltasar de Arabia.

  4. Reyes Magos. Melchor, Gaspar y Baltasar, 6 de enero. Por: P. Felipe Santos |. Melchor Gaspar y Baltasar. Estás ante la fiesta más antigua, incluso antes que la misma Navidad. El inicio de su celebración data del siglo III en el Oriente y en el Occidente se adoptó en el siglo IV.

  5. Los Reyes Magos. Una ilusión, una empresa, una fe. Una sola era la fuerza y uno solo el objetivo: llegar a Belén y encontrar a Jesús. Por: Ángel Llorente M. | Fuente: Catholic.net.

  6. San Mateo 2 narra la historia de los magos del este que visitaron a Jesús después de su nacimiento, luego de una estrella que los guió a Belém. Preguntan sobre el nacimiento del "Rey de los Judios", que preocupa al Rey Herodes, que trata de engañarlos para que descubran la ubicación de Jesús y lo maten.

  7. 5 de ene. de 2022 · Los Reyes Magos, primeros frutos de la fe. En la víspera de la solemnidad de la Epifanía, recordamos algunas reflexiones de los Papas sobre los Reyes Magos, que vinieron de Oriente a Belén, siguiendo la estrella, para visitar al Niño Jesús. Amedeo Lomonaco - Ciudad del Vaticano.