Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Laboratorio: INRETAIL PHARMA S.A. Vía: oral. Forma: jarabe. ATC: Metamizol sódico (N02BB02) ATC: Metamizol sódico. Embarazo: Contraindicado. lactancia: evitar. Afecta a la capacidad de conducir. Sistema nervioso > Analgésicos > Otros analgésicos y antipiréticos > Pirazolonas.

  2. Uso de Repriman. IndicacionesPediatría: Fiebre alta de diversa etiología, antecedente de convulsiones febriles, dolor de origen tumoral, dolor intenso que no cede a otras medidas.TipoAntipirético. Analgésico. Precauciones especiales. ContraindicacionesAntecedente de hipersensibilidad al fármaco o a otros AINEs. Insuficiencia hepática.

  3. 5 de mar. de 2024 · Se utiliza para tratar: El dolor intenso y agudo post-traumático o post-operatorio. El cólico y el dolor de origen tumoral. La fiebre alta que no cede con otras medidas. Dolores intensos agudos o crónicos de diversas etiologías. Dosis y vías de administración del repriman.

  4. REPRIMAN es un fármaco antipirético y analgésico que contiene Metamizol sódico en su composición. Se utiliza en pediatría para tratar fiebres altas de diversa etiología, convulsiones febriles previas, dolor de origen tumoral y dolores intensos que no responden a otras medidas.

  5. 13 de feb. de 2023 · La repriman se utiliza para controlar la fiebre alta de diversa etiología, antecedente de convulsiones febriles, dolor de origen tumoral, dolor intenso que no cede a otras medidas. Analgésico. ¿Cómo tomar este medicamento? La dosis que normalmente se toma de repriman es 3 veces por día. Menores de 6 meses: 3 a 5. 6 meses a 1 año: 5 a 8.

  6. Repriman 250mg/5ml Jarabe. Medicamento de metamizol y se usa como antitérmico, antiflamatorio y analgésico. De venta en Inkafarma.

  7. REPRIMAN®Gotas desarrolla un elevado poder analgésico por mecanismo antálgico al nivel del tálamo y una notable acción termolítica central, sin interferir las autodefensas orgánicas. Indicaciones. Pediatría: Fiebre alta de diversa etiología, antecedente de convulsiones febriles, dolor de origen tumoral, dolor intenso que no cede a otras medidas.