Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los Zulúes tenían una organización política muy sencilla, llegó a tener una forma de gobierno de monárquica absoluta, donde el monarca o rey (llamado Inggonyama) era quien gozaba de toda la autoridad en sentido político, judicial y religioso.

  2. El Reino zulú, a veces llamado el Imperio Zulú o simplemente Zululandia, fue una monarquía en el África austral fundada por el rey Shaka, que se extendía a lo largo de la costa del océano Índico desde el río Tugela en el sur hasta el río Pongola en el norte. 13 .

  3. A finales del siglo 19, Zululand fue gobernado por el Rey Cetshwayo, quien ascendió al trono en 1872 después de la muerte de su padre. Sin embargo, pronto se enfrentó a problemas por parte de las fuerzas británicas invasoras que dieron un ultimátum a sus jefes de 11 en 1878.

  4. 30 de sept. de 2013 · La soberanía Zulú fue modesta, subordinada a Dingiswayo, jefe del estado naciente de Mthethwa. El territorio Zulú era de importancia estratégica en la rivalidad que oponía a los jefes de Ndwandwe.

  5. Gran parte del pueblo bantú vive en la República de Sudáfrica. Los zulúes, que constituyeron el grupo más importante de dicho pueblo, ofrecieron una obstinada resistencia al avance blanco. Una vez sometidos, fueron confinados en unas reservas de las que sólo salen para ir a trabajar a las minas.

  6. El Reino zulú, a veces llamado el Imperio zulú o simplemente Zululandia, era una monarquía en el África austral que se extendía a lo largo de la costa del Océano Índico desde el Río Tugela en el sur hasta el Río Pongola en el norte.

  7. Zulu Governance Through Time: An Evolution of Leadership and Systems. Location: Nquthu, South Africa. Tribe: Zulu. In the annals of South African history, the Zulu government stands as a testament to the resilience, adaptability, and rich traditions of the Zulu people.