Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. John Walker ( Stockton-on-Tees, 29 de mayo de 1781- ibídem, 1 de mayo de 1859) fue un químico y farmacéutico inglés. En 1826 inventó accidentalmente la cerilla de fricción mezclando clorato de potasio (KClO4) y sulfuro de antimonio (Sb2S3). En 1827 empezó a comercializar su descubrimiento en su farmacia de Stockton bajo el nombre de ...

  2. John Walker (29 de mayo de 1781 - 1 de mayo de 1859) fue un inventor inglés que inventó la cerilla de fricción. Vida. Walker nació en Stockton-on-Tees, condado de Durham, en 1781. Fue a la escuela primaria local y luego fue aprendiz de Watson Alcock, el cirujano principal de la ciudad, sirviéndolo como asistente.

  3. Fue un químico y farmacéutico inglés. Inventó la cerilla de fricción por casualidad (el fósforo), al mezclar clorato de potasio y sulfuro de antimonio. Inició a expender su invento a partir de 1847, en su farmacia de Stockton con la nominación de Luces de fricción.

  4. 24 de may. de 2023 · De acuerdo con el portal web del 'Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid', John Walker, químico y farmacéutico de profesión inventó la cerilla o fósforo en 1826 de manera casual al tratar...

  5. John Walker ( Stockton-on-Tees, 29 de mayo de 1781- ibídem, 1 de mayo de 1859) fue un químico y farmacéutico inglés. Datos rápidos Información personal, Nacimiento ... Cerrar. En 1826 inventó accidentalmente la cerilla de fricción mezclando clorato de potasio (KClO4) y sulfuro de antimonio (Sb2S3).

  6. John Walker (29 de Mayo de 1781 – 1 de Mayo de 1859) fue un químico y farmacéutico inglés nacido en Stockton-on-Tees. En 1826 inventó accidentalmente la cerilla de fricción mezclando clorato de potasio y sulfuro de antimonio. En 1827 empezó a comercializar su descubrimiento en su farmacia de Stockton bajo el nombre de "luces de fricción".

  7. Finalmente, en 1826 el farmacéutico inglés John Walker (1781-1859) fue quién inventó la cerilla de fricción. Como en muchos otros inventos, la invención del fósforo fue de forma accidental, ya que se produjo al mezclarse de forma involuntaria dos sustancias químicas: el sulfuro de antimonio (Sb2S3) y el clorato de potasio (KCIO4).