Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los prejuicios son juicios generalizados, muy a menudo erróneos, que nos permiten juzgar a alguien sin conocerlo realmente. Estas ideas preconcebidas son muy comunes en todas las áreas y niveles de la vida y, a menudo, pueden tener efectos negativos en nuestra sociedad.

  2. 29 de sept. de 2021 · Entendamos que los prejuicios son opiniones preconcebidas, generalmente negativas, hacia algo o hacia alguien y estos dentro de las sociedades nos llevan por lo regular a la intolerancia. Pero también debemos entender que éstos distorsionan la percepción de la realidad.

  3. Los estereotipos sexuales son el producto de procesos cognitivos cotidianos de categorización que tienen un carácter funcional ya que nos permiten separar a las personas en grupos para identificarlas fácilmente.

  4. Herek, Gillis & Cogan (2009) definen el prejuicio sexual como las actitudes negativas hacia personas sustentadas en la orientación o identidad sexual de éstas. En esa línea, el autor sostiene que el prejuicio sexual casi siempre está dirigido hacia gays, lesbianas, bisexuales, personas transgéneros o intersexuales.

  5. 9 de sept. de 2022 · Para obtener una comprensión completa de las relaciones emocionales humanas y nuestros cuerpos, es importante desmentir los mitos comunes que envuelven a la salud sexual y la sexualidad en general. En este artículo discutimos los conceptos erróneos más significativos que rodean estos temas.

  6. 25 de ago. de 2019 · 10. “Es mejor tener juntos el orgasmo, indica mejor acto sexual”. FALSO. Los tiempos de los orgasmos son de cada uno, y de la mecánica de la pareja, y generalmente cambian en cada relación ...

  7. Los mitos sobre la sexualidad son todas aquellas creencias, afirmaciones, narraciones, tradiciones que empezaron a ser comunes y a circular entre las personas, pero que pueden implicar algún riesgo en la salud o integridad de cada una de las personas.