Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de ene. de 2024 · ¿Qué es un terremoto y por qué ocurre? En esencia, un terremoto es la consecuencia del deslizamiento de una placa tectónica sobre otra. Y es que todo el subsuelo terrestre, conocido como corteza, está fragmentado en una docena de placas.

  2. Terremoto o temblor son sinónimos de la palabra sismo. Los sismos ocurren porque la tierra está cubierta por una capa rocosa conocida como litosfera, con espesor hasta de 100 km, la cual está fragmentada en grandes porciones llamadas placas tectónicas.

  3. 17 de feb. de 2018 · Los movimientos de las placas tectónicas generalmente son lentos e imperceptibles, pero en algunas ocasiones, chocan entre sí causando fricción y liberando energía. Esa liberación de energía es la que produce los temblores y consecuentes terremotos.

  4. 20 de abr. de 2016 · Gracias a estudios y en el caso de los dos recientes terremotos ocurridos en Japón y Ecuador, se ha llevado a cabo una investigación que ayudará a conocer con más antelaciones próximos terremotos y así evacuar a la gente antes de que esto ocurra.

  5. ¿Qué pasa cuando la tierra tiembla? Un terremoto o sismo se produce cuanto la tierra se mueve repentinamente. En ocasiones, este movimiento es violento y puede causar gran destrucción en la superficie terrestre o, si sucede en el mar, provocar un maremoto .

  6. Cuando esta tensión se libera rápidamente, se emiten vibraciones masivas, denominadas ondas sísmicas, a cientos de kilómetros a través de las rocas hasta llegar a la superficie terrestre. Otros temblores pueden ocurrir lejos de las zonas sísmicas cuando las placas se estiran o comprimen.

  7. 2 de mar. de 2018 · Un terremoto sucede cuando las rocas del interior de la tierra se rompen y liberan una gran cantidad de energía, que se propaga en forma de ondas que, a su vez, causan el movimiento del...