Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de nov. de 2023 · Una persona hostil es aquella que demuestra su enemistad, desagrado u oposición violenta respecto de otra persona, una causa o una idea. El término proviene del latín hostilis, que significa "enemigo" en un contexto legal o bélico.

  2. La hostilidad es un estado emocional negativo que se manifiesta en comportamientos agresivos o despectivos hacia los demás. Se puede deber a experiencias pasadas, aprendizaje social, factores individuales, estrés o sesgos cognitivos. La terapia puede ayudar a cambiar los pensamientos hostiles y a procesar las emociones subyacentes.

  3. Hostil es un adjetivo que se usa para describir la actitud de una persona que siente ira, desconfianza y cínica hacia los demás. La hostilidad puede afectar a diferentes ámbitos, como el trabajo, la familia o la sociedad, y se puede manifestar de forma sutil o explícita.

  4. La hostilidad es una conducta agresiva y provocativa hacia otro ser vivo, sin motivo alguno. Puede manifestarse de forma sutil o directa, y afectar a distintos grupos sociales y situaciones. Conoce más sobre este concepto y sus implicaciones.

  5. Hostil es una calificación que refiere a la actitud social de provocación, burla o antipatía hacia otra persona. La persona hostil ostenta una emoción negativa de resentimiento, acritud y desprecio que suele ser expresada de manera sutil, sin violar las normas de buena conducta social.

  6. ¿Qué es la Hostilidad? La hostilidad es un estado emocional y comportamental caracterizado por actitudes negativas y antagonismo hacia otros. Puede variar desde una actitud pasiva-agresiva hasta expresiones más abiertas de desdén o agresión.

  7. En resumen, la hostilidad nos defiende del abuso y la amenaza que otras personas nos puedan hacer, tanto física como psicológicamente; y que está en la base de la defensa de nuestros derechos y que es, por lo tanto, la garante de nuestra libertad personal y social; pero que un uso inadecuado lleva efectos nocivos.