Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La palabra legión se refiere a una unidad militar compuesta por un gran número de soldados, generalmente organizados y entrenados para fines específicos. Además de su significado militar, legión también puede referirse a un grupo numeroso de individuos o entidades con una característica común.

  2. 1. f. Cierto cuerpo de tropas. 2. f. Cuerpo de tropa romana compuesto de infantería y caballería, que varió mucho según los tiempos. 3. f. Número indeterminado y copioso de personas, de espíritus, y aun de ciertos animales. Una legión de niños, de ángeles, de hormigas. Legión - Diccionario Perspicacia.

  3. 1. f. Cierto cuerpo de tropas. 2. f. Número indeterminado y copioso de personas, de espíritus, y aun de ciertos animales. Una legión de niños, de ángeles, de hormigas. Sin.: muchedumbre, tropel, multitud, enjambre, masa, batallón. 3. f. Cuerpo de tropa romana compuesto de infantería y caballería, que varió mucho según los tiempos.

  4. Legión es el nombre de una multitud de demonios 1 mencionados en la Biblia. El Nuevo Testamento registra un encuentro en el que Jesús sanó a un hombre de Gadara poseído por demonios mientras viajaba. El Evangelio de Marcos describe lo siguiente en la región de los Gadara : Y Él (Jesús) le preguntó (al hombre): - ¿Cuál es tu nombre?

  5. La legión romana (del latín legio, derivado de legere, recoger, juntar, seleccionar) era la unidad militar de infantería básica de la antigua Roma.

  6. La legión estaba integrada por formaciones subordinadas más pequeñas, llamadas cohortes. Las primeras legiones estaban constituidas por diez cohortes. Cada cohorte, a su vez, estaba integrada por seis centurias. La centuria fue compuesta, inicialmente, por 80 hombres, y comandada por un centurión y un segundo oficial.

  7. historia.nationalgeographic.com.es › a › estructura-y-organizacion-legion-romana_19622¿Cómo estaba organizada una legión romana?

    18 de mar. de 2024 · Una legión en marcha en un relieve de la columna trajana. El primer ejército con el que contó Roma fue una falange de hoplitas muy similar a la de los antiguos griegos. En ella los ciudadanos de clase media combatían hombro con hombro, y así consiguieron sus primeras conquistas como la toma de la ciudad de Veyes.