Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La sandunga es la gracia, el salero, la chispa, aplicado a una persona, aunque el término puede variar según el lugar y el contexto. Aquél con sandunga es un sandunguero o sandunguera. Es una palabra del idioma español difícilmente traducible, y se considera propia del lenguaje coloquial.

  2. 1. adj. coloq. Que tiene sandunga (‖ gracia ). Sinónimos o afines de sandunguero, ra. divertido, chistoso, saleroso, gracioso, salado, simpático, ocurrente, jocoso, guasón, chusco. Antónimos u opuestos de sandunguero, ra. soso. Real Academia Española © Todos los derechos reservados.

  3. Definición de Sandunguera, descubre el significado y todas las acepciones que tiene Sandunguera también puedes ver su etimología, su categoría gramatical, como es Sandunguera en otros idiomas y refranes donde aparece la palabra Sandunguera. Diccionario de Español.

  4. Información sobre sandunguera en el Diccionario y Enciclopedia En Línea Gratuito. adj. Que tiene sandunga o atractivo. Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L. adj. Que tiene sandunga, saleroso.

  5. El sandungueo o perreo es el baile propio del Reguetón, y es bailado en países de América Latina, principalmente en Puerto Rico, Panamá y Venezuela. El sandungueo es un baile asociado a la música latina, reguetón, surgido a finales de la década de los noventa y principios de la década del 2000 en Puerto Rico como una ...

  6. A las estríperes que bailan perreo se las denomina «gata sandunguera ». Al igual que en Cuba se le denomina «culipandeo», relacionándolo con el acto sexual, ya que estos tres países se caracterizan por tener una forma de baile muy peculiar y original, también en la República Dominicana y Puerto Rico se caracterizan por esto.

  7. www.wikiwand.com › es › SandungaSandunga - Wikiwand

    La sandunga es la gracia, el salero, la chispa, aplicado a una persona, aunque el término puede variar según el lugar y el contexto. Aquél con sandunga es un sandunguero o sandunguera. Es una palabra del idioma español difícilmente traducible, y se considera propia del lenguaje coloquial.