Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de ago. de 2017 · El bruxismo es un trastorno en el que rechinas, crujes o aprietas los dientes. Si tienes bruxismo, es posible que, de manera inconsciente, aprietes los dientes cuando estás despierto (bruxismo diurno) o que los aprietes o rechines mientras duermes (bruxismo nocturno).

  2. El rechinar de dientes es un problema dental común que afecta a muchas personas. Se caracteriza por el acto involuntario de apretar o rechinar los dientes, generalmente durante el sueño. Este hábito puede tener varias causas y conlleva diversas consecuencias para la salud bucal.

  3. 6 de ago. de 2016 · El rechinar de dientes que caracteriza el bruxismo consiste en el friegue constante de los molares y premolares, tensando la mandíbula y haciendo que se rocen entre ellos realizando repetidamente un movimiento de adelante hacia atrás o viceversa, o bien diagonalmente.En algunos casos los dientes situados en la zona frontal también ...

  4. El bruxismo es el hábito de apretar o rechinar los dientes de manera involuntaria. Puede ser de dos tipos: diurno o nocturno. El nocturno es a menudo el más problemático porque es más habitual y más difícil de controlar.

  5. El bruxismo es un apretamiento o rechinar de dientes que se establece como hábito. Por lo tanto, existe la repetición de este acto de manera crónica, afectando la integridad de los dientes y otras estructuras de la cavidad oral. Existen diferentes caracterizaciones de la gravedad del trastorno, que puede ser leve o constituir un problema mayor.

  6. ¿Qué es el rechinar de dientes? Se conoce como bruxismo el hábito de rechinar o apretar los dientes en momentos que no corresponden a la masticación de los alimentos, con especial frecuencia durante el sueño nocturno. ¿Qué incidencia tiene este trastorno?

  7. Rechinar los dientes puede ejercer presión sobre los músculos, tejidos y otras estructuras alrededor de la mandíbula. Los síntomas pueden causar problemas de la articulación temporomandibular (ATM). El rechinamiento puede desgastar los dientes y puede ser tan ruidoso en las noches como para molestar el sueño de los compañeros de dormitorio.