Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. ¿Qué es la revitalización urbana? La revitalización urbana es el proceso de renovar y mejorar áreas abandonadas o deterioradas en una ciudad, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus habitantes y reactivar la economía local. 2. ¿Por qué es importante la arquitectura en la revitalización urbana?

  2. 17 de nov. de 2020 · La revitalización incluye a la regeneración en el sentido de mejorar la calidad de los espacios de la ciudad, pero además implica la activación de ellos. Entonces, la rehabilitación arquitectónica actúa principalmente sobre el espacio privado, mientras que la revitalización es un efecto que se relaciona con el espacio público.

  3. 9 de feb. de 2024 · La reutilización de espacios abandonados es una estrategia arquitectónica que revitaliza estructuras en desuso y fomenta la sostenibilidad urbana. Esta práctica, conocida como «reciclaje urbano» o «regeneración urbana»proporciona una segunda vida a edificios y áreas olvidadas.

  4. RESUMEN. Esta investigación trata sobre la revitalización y reactivación de espacios urbanos en las zonas aledañas a la intervención urbana de la Primera línea del Metro de Bogotá, más específicamente en la zona de la Plaza del Voto Nacional y la Plaza de la Mariposa y su contexto inmediato.

  5. 11 de nov. de 2013 · Es lógico pensar entonces en cómo afrontaremos esta condición de espacio limitado en el futuro. Los arquitectos Enrique Mínguez Martínez,María Vera Moure y el Ingeniero de Edificación Diego Meseguer han creado esta guía llamada “Nuevo Contexto Urbano, Espacios Públicos Flexibles:10 principios básicos”, la cual queremos compartir ...

  6. 12 de sept. de 2020 · Una planificación centrada en la gente que ofrece la oportunidad de ganar nuevos espacios públicos, creando plazas con vegetación en las esquinas y calles donde solían estar los autos. Donde antes había una autopista urbana, ahora hay una calle animada y verde, donde antes había una intersección, ahora hay una plaza habitable.

  7. La revitalización en la arquitectura es el instrumento y el medio potencial para retornar o restituir los efectos del deterioro físico y social, es por ello que nos brinda la posibilidad de recuperar a través de la arquitectura condiciones urbanas que caracterizan un territorio, una comunidad y una historia a partir de un elemento físico.