Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de may. de 2017 · Qué es una avalancha: Las avalanchas son fenómenos naturales que se producen cuando una masa considerable de nieve se desprende y se desliza pendiente abajo por las laderas de montes y terrenos escarpados.

  2. 1. f. alud. Sin.: alud, desprendimiento, corrimiento, desplome, derrumbe. Sinónimos o afines de avalancha. alud, desprendimiento, corrimiento, desplome, derrumbe. Real Academia Española © Todos los derechos reservados. Definición RAE de «avalancha» según el Diccionario de la lengua española: 1.

  3. 1. s. f. Deslizamiento repentino de una masa de nieve, hielo o rocas, por la ladera de una montaña la avalancha sepultó el refugio. alud. 2. Abundancia de personas en una misma dirección el fuego provocó una avalancha en la gradería. alud, aluvión. Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L. avalancha. f.

  4. Avalancha es un término que se refiere a un flujo masivo y repentino de nieve, hielo, rocas o tierra que desciende con gran velocidad por una ladera o una pendiente. Esta fuerza de la naturaleza puede tener un impacto devastador en su camino, alterando paisajes, cambiando ecosistemas y representando tanto una amenaza como una maravilla de la ...

  5. 9 de ene. de 2023 · Ciertamente, una avalancha o alud es “una gran masa de nieve que se derrumba de los montes con violencia y estrépito”, según una de las acepciones de la Real Academia Española de la Lengua. Se caracterizan por el flujo rápido de nieve, rocas, hielo, tierra y otros materiales por la ladera de una montaña.

  6. ¿Qué es una avalancha? Una avalancha es un evento en el que una gran cantidad de nieve o material similar se desprende de una pendiente y se desplaza de manera rápida y destructiva. Puede ser causada por varios factores, incluyendo la acumulación de nieve, el clima y la topografía.

  7. El concepto hace referencia a un alud: una masa de nieve o de otra materia que se precipita desde una cierta altura o sobre otra cosa de manera violenta. Por lo general, la idea de avalancha se usa para nombrar al deslizamiento de tierra o de nieve en sentido descendente. Dicho desplazamiento puede arrastrar el sustrato y sepultar todo a su paso.