Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El revólver (del inglés revolver; to revolve: "dar vueltas") es un tipo de pistola que se caracteriza por tener la munición alojada en varias recámaras dispuestas en un tambor o cilindro, a diferencia de las armas de fuego cortas semiautomáticas, que tienen la recámara unida al cañón y suelen llevar la munición alojada en un cargador.

  2. 24 de sept. de 2009 · El revólver es un arma de repetición y de recámara múltiple, pudiendo ser de doble acción o de simple acción. Existen diferentes mecanismos empleados en los revólveres oscilantes, cuyas diferencias con los demás veremos después. Las partes y mecanismos de que consta el revólver son:

  3. 1. m. Arma corta de fuego cuya munición se aloja en un tambor giratorio. Sin.: arma, pistola, colt. 2. m. Mec. Dispositivo que soporta varias piezas o herramientas de una máquina y que, por un simple giro, permite colocarlas en la posición adecuada para su utilización. torno revólver. Sinónimos o afines de revólver. arma, pistola, colt.

  4. www.wikiwand.com › es › RevólverRevólver - Wikiwand

    El revólver es un tipo de pistola que se caracteriza por tener la munición alojada en varias recámaras dispuestas en un tambor o cilindro, a diferencia de las armas de fuego cortas semiautomáticas, que tienen la recámara unida al cañón y suelen llevar la munición alojada en un cargador.

  5. Un revólver es un sistema instalado en un arma de fuego en el que las cámaras (parte del arma que contiene la carga del propulsor y el proyectil) giran a su vez frente a un cañón independiente, lo que permite que se disparen varios disparos continuamente.

  6. Se trata de un caño con con un extremo cerrado y otro abierto. En el extremo cerrado se coloca la pólvora y la bala, mientras que a través de una mecha conectada al fondo del tubo, la chispa...

  7. Los revólveres son un tipo de arma de fuego que se caracterizan por tener un cilindro rotativo con múltiples cámaras para alojar los cartuchos. Existen varios tipos de revólveres, cada uno con características y usos específicos. Esta es una c lasificación según el mecanismo y la apertura del cilindro, los más comunes: