Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se llama relicario, (palabra proveniente del latín reliquiae ,) 1 a la caja o estuche para guardar reliquias o recuerdos de los santos y exponerlas a la veneración de los fieles.

  2. Relicario es el sitio o recipiente donde se almacenan o se protegen las reliquias (objetos que son venerados). El concepto es de uso frecuente en el ámbito de la religión . El cristianismo denomina reliquias a los restos de aquellas personas que han sido santificadas.

  3. ¿Qué es un relicario? Un relicario es un contenedor diseñado específicamente para albergar reliquias. Pueden tener formas y diseños variados, desde pequeñas cajas ornamentadas hasta estuches elaborados y joyas incrustadas. Los relicarios a menudo se exhiben en lugares de culto, como iglesias y templos, y son objetos de reverencia y devoción.

  4. Como lugar sagrado y público, un relicario es aquel lugar (caja, cofre o estuche) donde se atesoran o guardan lo que quedó de cosas muy importantes o sagradas (las reliquias).

  5. La palabra relicario tiene tres significados. Es el lugar sagrado donde se custodian unas reliquias, normalmente relacionadas con un santo. También es la caja en la que se guardan reliquias, es decir, objetos de gran valor. Un relicario es igualmente una joya (normalmente un colgante o un medallón) en cuyo interior se deposita algún recuerdo ...

  6. 22 de nov. de 2022 · Reliquias y relicarios: su historia, tipos y clasificaciones. Por qué y cómo los católicos veneran los cuerpos, lugares y objetos de los mártires y santos que les precedieron.

  7. Un relicario es un sitio o recipiente donde se almacenan o protegen reliquias sagradas. Los relicarios son objetos de gran importancia religiosa y artística, y se han creado ejemplos destacados en diferentes épocas y estilos. Los relicarios son apreciados por su belleza estética y su valor simbólico y económico.