Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La principal es una proyección prominente conocida como el diente del axis, también conocida como proceso o apófisis odontoides. El diente del axis tiene una función muy importante en el movimiento de la cabeza, ya que actúa como un pivote estable alrededor del cual giran el atlas y la cabeza.

  2. Definición - Qué es Apófisis odontoides del axis. La odontoides es una eminencia abultada y gruesa, que se encuentra en la columna cervical, específicamente en el cuerpo vertebral del axis (C2).

  3. Pueden dividirse en cuatro grupos, con la incidencia que se cita entre paréntesis: a) fracturas de la apófisis odontoides (49,4%); b) fracturas del arco vertebral (37,4%); c) fracturas del cuerpo vertebral (10,6%), y d) fracturas del macizo lateral (1,6%).

  4. El objetivo de este estudio fue evaluar de manera integral los parámetros morfométricos de la vértebra axis (C2) en la población mexicana involucrados en la realización de procedimientos quirúrgicos con el fin de proveer datos cuantitativos indispensables en su abordaje quirúrgico.

  5. La apófisis odontoides es una estructura fundamental para la movilidad de la cabeza y el cuello, ya que se articula con la primera vértebra cervical, conocida como atlas, lo que permite la flexión y extensión de la cabeza.

  6. La apófisis odontoides o proceso odontoideo es un elemento óseo superior, sobresaliente del cuerpo de la se-gunda vértebra cervical. El atlas gira alrededor del proceso odontoideo para proporcionar el componente único más grande de rotación lateral de la columna cervical.

  7. Una de las más destacadas es su prominente proceso odontoides, también conocido como diente o espiga. Sorprendentemente, este proceso es el cuerpo del atlas C1 en etapas embrionarias, lo que nos ayuda a comprender mejor su relevancia en términos de movilidad y estabilidad en el cuello.