Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de abr. de 2019 · Walter Gropius (1883-1969) Retrato de Walter Gropius, fundador de la Bauhaus. Gropius era un arquitecto, urbanista y diseñador alemán. Se hizo conocido por su reforma de la fábrica de Fagus en ...

  2. 22 de feb. de 2020 · Arquitectos famosos. 13 maestros de la bauhaus que inventaron la vida moderna. Fundada por Walter Gropius, de su cuerpo docente formaron parte desde Paul Klee y Vasili Kandinski, a Josef Albers, Marcel Breuer o Mies van der Rohe. Jaime Martínez Sena. 22 de febrero de 2020, 19:14. Imagina por un momento que Steve Jobs hubiera fundado una escuela.

  3. ¿Cuáles fueron las principales contribuciones de la Bauhaus? ¿Y qué hay de los principales diseños de la Bauhaus? UNA SELECCIÓN DE SILLONES Y SILLAS DE LA BAUHAUS. 1. Silla Wassily. 1925-26. Marcel Breuer. 2. Silla Bibendum. 1926. Eileen Gray. 3. MR 10. 1927. Mies van der Rohe. 4. Cesca Chair. 1928. Marcel Breuer. 5. Silla Basculante. 1928.

  4. Contexto histórico-político. Cronología. Primera época (1919-1923) Segunda época (1923-1925) Tercera época (1925-1933) La vida cotidiana y las fiestas de la Bauhaus. La Nueva Bauhaus. Principales exponentes de la Bauhaus. Composición. Plan de estudios de 1919. Patrimonio de la Humanidad. Véase también. Notas y referencias. Enlaces externos.

  5. La Bauhaus fue una escuela y un movimiento que abarcó varias disciplinas artísticas, desde la pintura hasta la arquitectura, con un enfoque interdisciplinario y funcional. Conoce su historia, estilo y principales exponentes, como Kandinsky, Klee y Gropius.

  6. Principales características de la Bauhaus. Las principales características de la Bauhaus son: Unión del arte y de la artesanía; Uso de materiales innovadores (madera, acero, vidrio) Funcionalidad de los productos artísticos; Arquitectura y Urbanismo; Influencia del constructivismo; Fundador Bauhaus: Walter Gropius

  7. Apolítico y pragmático, la Bauhaus se hizo con él más eficaz y centró en la arquitectura sus actividades. En 1932, acusada de projudía, la escuela tuvo que cerrar en Dessau y se trasladó a Berlín, donde se convirtió en privada. Su disolución llegó, entre problemas económicos, en 1933. Repasamos las distintas etapas de la Bauhaus, de ...