Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Origen de los superconductores. En 1957, los estadounidenses J. Bardeen, L. Cooper y J. R Schrieffer explican el fenómeno observando que, en un superconductor, los electrones están pareados: se desplazan en parejas (llamadas pares de Cooper ), sin dispersarse, constituyendo un “superfluido” que avanza sin resistencia.

  2. Historia. Kamerlingh Onnes. La superconductividad fue descubierta por Kamerlingh Onnes y Gilles Holst en 1911. Tres años antes Kamerlingh Onnes había conseguido por primera vez la licuefacción del helio lo que le dio la posibilidad de alcanzar temperaturas cercanas al cero absoluto (-273.15 ºC = 0K). Debido a este logro recibió el Premio ...

  3. 1. Introducción. Este artículo está dirigido a un público general pero puede ser útil para personas más familiarizadas con el tema. El 8 de abril de 1911, K. Onnes (1853-1926) descubrió el efecto llamado superconductividad [1, 2]. La superconductividad se descubrió en metales.

  4. Fue descubierto por el físico neerlandés Heike Kamerlingh Onnes el 8 de abril de 1911 en Leiden . La resistividad eléctrica de un conductor metálico disminuye gradualmente a medida que la temperatura se reduce. Sin embargo, en los conductores ordinarios, como el cobre y la plata, las impurezas y otros defectos producen un valor límite.

  5. En 1986, J. Georg Bednorz y K. Alex Mueller descubrieron la superconductividad en un material de perovskita de cuprato a base de lantano, que tenía una temperatura de transición de 35 K (Premio Nobel de Física, 1987) y fue el primero de los superconductores de alta temperatura.

  6. Kammerlingh Onnes en 1913 porel descubrimiento del primer material superconductor; Landau en 1962 por sus teorías en materia condensada; Bardeen Cooper y Schrieffer en 1972 por la teoría cuántica de la superconducti vidad; Giaever y Josephson por el efecto túnel de los electrones en estado superconductor; y Müller y Bednorz en 1988 por el

  7. 15 de oct. de 2020 · Uni Rochester / J. Adam Fenster. Un dispositivo de alta presión llamado celda de yunque de diamante fue usado para el experimento. La ciencia finalmente encontró el primer material que muestra...