Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La piedra de El Peñol es una masa granítica, compuesta por cuarzo, feldespato y mica, fue escalada por primera vez en 16 de julio de 1954 por un habitante de la zona, Luis Eduardo Villegas López. Actualmente se puede acceder a su cumbre subiendo los 708 escalones construidos en el monolito.

  2. 14 de jul. de 2022 · Piedra del Peñol: turismo, historia y mitos | Guatapé, Antioquia. Jueves, 14 Julio , 2022. Ocho datos que tal vez no conocías sobre el Peñón de Guatapé, Antioquia. Este lugar, conocido también como Piedra del Peñol, es un punto emblemático para el turismo en Colombia con miles de historias y mitos. Turismo. Foto: Pixabay. Daniel Santa.

  3. Uno de los atractivos turísticos más importantes para visitar es El Peñón de Guatapé, conocido también como “La piedra del Peñol”. Es un monolito de 220 metros de altura ubicado entre los municipios de Guatapé y El Peñol, que cuenta con 702 escalones hasta la cima.

  4. La Piedra del Peñol, con su fotografía actual y sus 220 metros de altura, es el resultado de la erosión que dejó a una pequeña puntita fuera de la superficie y no tiene más de 100.000 años.

  5. La Piedra del Peñol o El Peñol de Guatapé, es una formación rocosa conocida como monolito, ya que es un bloque de roca de gran tamaño y de composición homogénea, es decir que solo ...

  6. La Piedra del Peñol, también conocida como El Peñón de Guatapé, es una de las maravillas naturales más icónicas de Colombia. Ubicada en el municipio de Guatapé, en el departamento de Antioquia, esta imponente formación rocosa atrae a miles de visitantes cada año.

  7. Reserva Piedra Del Peñol, Guatapé en Tripadvisor: Consulta 2.521 opiniones, artículos, y 3.207 fotos de Piedra Del Peñol, clasificada en Tripadvisor en el N.°1 de 15 atracciones en Guatapé.