Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Este anexo:obras de Philip Johnson clasifica el trabajo del arquitecto estadounidense Philip Johnson (1906-2005), el ganador del Premio Pritzker en 1979. [1] Johnson fue un arquitecto posmoderno activo en el siglo XX.

  2. Dirigió la sección de arquitectura del Museo de Arte Moderno de Nueva York, donde dedicó exposiciones a arquitectos como Mies Van der Rohe. Publicó, junto con Henry Russell Hitchcook, la obra International Style, donde manifestó sus concepciones arquitectónicas.

  3. Philip Johnson (8 de julio de 1906 - 25 de enero de 2005) fue un arquitecto estadounidense. Es reconocido por su Glass House en New Canaan, Connecticut de arquitectura moderna y el 550 Madison Avenue & 190 South LaSalle Street en Manhattan, Nueva York de arquitectura posmoderna.

  4. 8 de jul. de 2016 · Entre sus obras más conocidas se encuentran la Glass House, la Crystal Catedral o el Sony Building (ex AT&T) para los más posmodernos, los interriores del Seagram Building en Nueva York (1958), proyectado junto a Mies van der Rohe; el Kline Science Center en la Universidad de Yale (New Haven, 1962), la Puerta de Europa y el ...

  5. Siendo un nuevo desafío de Philip Johnson, romper la arquitectura modernista que perseguía un funcionalismo suave y una eficiencia. También se dice que este edificio justificó el movimiento arquitectónico posmoderno que se había iniciado en todo el mundo.

  6. Johnson fue decisivo para llevar la arquitectura y el diseño a los museos, legó al MoMA de Nueva York más de 2.000 obras y fue el artífice de que encargaran a Mies van der Rohe uno de sus proyectos más emblemáticos en Estados Unidos, la Torre Seagram en la neoyorquina Park Avenue.

  7. Pocos años ha sobrevivido Philip Johnson a su siglo, el XX, muchos de cuyos derroteros arquitectónicos no pueden entenderse sin su omnipresente figura. Nacido en Cleveland, Ohio, en 1906, estudió humanidades en Harvard y descubrió la arquitectura moderna en un viaje a Europa.