Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La sonoridad a la percusión puede estar disminuida y como ejemplos de enfermedad tenemos la condensación pulmonar y el derrame pleural; cuando la sonoridad está incrementada debemos descartar la presencia de enfisema y neumotórax.

  2. INSPECCIÓN, PALPACIÓN, PERCUSIÓN Y AUSCULTACIÓN. En este manual se pone a disposición las recomendaciones y técnicas específicas para que el alumno lleve a efecto la exploración de los campos pulmonares, aplicando los conocimientos básicos de anatomía y

  3. 21 de abr. de 2018 · La percusión consiste en dar palmadas, de una manera rítmica, con las manos huecas. El objetivo que persigue es desalojar mecánicamente las secreciones espesas adheridas a las paredes bronquiales.

  4. Percusión La percusión en el tórax para explorar los pul-mones está orientada a identificar la presencia o alteración del ruido típico de la resonancia en los pulmones, llamado claro pulmonar, que está dado por la sensación de percutir un barril vacío. Es importante resaltar que se debe per-cutir entre los espacios intercostales, pues el

  5. PERCUSIÓN: La existencia de dos pulmones facilita la sonoridad torácica por comparación de dos zonas simétricas. La forma más usada de aplicar la percusión es apoyando la mano plexímetro paralelo a los espacios intercostales, se debe golpear con índice o medio de la

  6. La percusión es la principal maniobra física usada para detectar la presencia y el nivel de derrame pleural. Hallar áreas de matidez durante la percusión indica líquido de base o, con menor frecuencia, una consolidación.

  7. semiologiahnc.webs.fcm.unc.edu.ar › files › 2018/05/2018_AP6_APARATO_RESPIRATORIOManual de Semiología Año - UNC

    Identificar condiciones relacionadas con la afectación del aparato respiratorio. 9 Realizar la auscultación del tórax e identificar los sonidos normales y anormales. 9 Realizar las maniobras palpatorias del tórax para explorar las distintas manifestaciones normales y poder reconocer las alteraciones vinculadas a la afectación del apara...