Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Introducción. El patriotismo es uno de los pilares centrales en la vida de un grupo o nación1. Al considerarlo como un valor deseable, cada grupo intenta incul-carlo en sus miembros a través de los mecanismos culturales sociales y po-líticos.

  2. comprender un patriotismo que no se apoye en el Estado (2). A juicio de José A. Recalde, «el nacionalismo no es otra cosa que una de las formas del patriotismo, la que surge como ideología de masas de una estructura social modernizada. La contraposición entre patriotismo, como amor a lo propio, y nacionalismo, como oposición a lo ajeno, prima

  3. La historia acudía fatalmente al llamado del destino, más contra el pasado que a partir de él. De tal suerte, se entiende patriotismo como acción de defensa identitaria de una comunidad territorial identificada con el Estado moderno, el cual se constituye como soberano ante la Constitución fundante.

  4. Los límites del patriotismo: Identidad, pertenencia y" ciudadanía mundial. Joshua Cohen. 1999. En su inolvidable discurso de abril de 1967 en la iglesia del Riverside, Martin Luther King Jr. expuso sus razones para oponerse a la guerra del Vietnam.

  5. IV. Formas de patriotismo Como ya hemos dicho unos párrafos más arriba, el redes-cubrimiento del patriotismo en el campo de la Ciencia Política comienza en la década de los años 80 del siglo XX. Lo hace de la mano del “comunitarismo”11 y dentro del renovado interés aca-démico de esta corriente de pensamiento por el nacionalismo, el

  6. Patriotismo y nacionalismo en la historia de México. David Brading, Universidad de Cambridge I La búsqueda de símbolos, mitos y conceptos para definir la identidad de patria y nación la iniciaron los intelectuales mexicanos a partir de las primeras décadas del siglo diecisiete, y este afán prosigue hasta hoy en día.

  7. Por amor a la patria, un ensayo sobre el patriotismo y el nacionalismo. Home. Pontificia Universidad Católica de Chile. Revista de Ciencia Política. View Item.