Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cubismo Analítico. Estilo - 48 obras de arte. Cubismo Sintético. Estilo - 61 obras de arte. Neoclasicismo. Estilo - 86 obras de arte. Surrealismo. Estilo - 359 obras de arte. paisaje. Género - 16 obras de arte. desnudo.

    • Pablo Picasso

      Pablo Picasso: Obras - Todas las Obras por fecha 1→10. Obras...

    • Guernica

      Guernica es un famoso cuadro de Pablo Picasso, pintado entre...

  2. ¿QUIÉN FUE PABLO PICASSO? Pablo Picasso fue un influyente pintor, escultor y creador multidisciplinario español. Revolucionó el arte con su estilo vanguardista y su co-fundación del cubismo. Su obra maestra «Guernica» es un símbolo de protesta. Picasso dejó un legado artístico único que sigue inspirando y desafiando convenciones.

  3. Picasso fue uno de los fundadores del cubismo y uno de los grandes revolucionarios del arte a comienzos del siglo XX. Estas son las trece obras esenciales para comprender a Picasso tomando en cuenta todas sus fases artísticas. 1. Primera comunión (1896) La primera fase de Picasso es anterior a 1900.

  4. Además, abordó otros géneros como el dibujo, el grabado, la ilustración de libros, la escultura, la cerámica y el diseño de escenografía y vestuario para montajes teatrales. También tiene una breve obra literaria. En lo político, Picasso se declaraba pacifista y comunista.

  5. Descubre cómo Picasso cambió su estilo, enfoque y temática a lo largo de su vida y su carrera. Explora sus pinturas de realismo, periodo azul, periodo rosa, periodo africano, cubismo, neoclasicismo y surrealismo.

  6. Pablo Picasso, el maestro del arte del siglo XX, dejó una huella imborrable en la historia de la creatividad humana. Su vida, marcada por la pasión, innovación y constante evolución artística, se convierte en un fascinante viaje que refleja las transformaciones culturales y sociales de su tiempo.

  7. Los comienzos: El prodigio en formación. Los periodos azul y rosa: La emoción en los tonos. Periodo de influencia africana: El preludio del cubismo. Cubismo: Romper y recomponer la realidad. Años posteriores: Reinvención constante. Clasicismo y surrealismo: Tradición e innovación. Obras posteriores: Libertad y expresión.