Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La forma principal de oxidación de los lípìdos es mediante una reacción de propagación en cadena de radicales libres, en la que a partir de ácidos grasos (libres o fromando parte de lípidos mas complejos) y oxígeno se van formando hidroperóxidos.

    • Tema 12

      Interacción de los productos de la oxidación con otros...

  2. La principal forma de oxidación de los lípidos ocurre mediante una reacción de propagación en cadena de radicales libres, en la que a partir de ácidos grasos y oxígeno se van formando peróxidos e hidroperóxidos, lo que se conoce como proceso de auto-oxidación.

  3. El proceso de oxidación de los lípidos en los alimentos ocurre fundamentalmente debido a los ácidos grasos insaturados a través de una serie de reacciones en cadena de radicales libres.

  4. La descomposición de los ácidos grasos, llamada oxidación de ácidos grasos o beta (β) -oxidación, comienza en el citoplasma, donde los ácidos grasos se convierten en moléculas de acil graso CoA.

  5. BETA-OXIDACIÓN: ácidos grasos de cadena impar Los ácidos grasos de cadena impar terminan su metabolización en propionil CoA que se transformará en succinil CoA e ingresará al ciclo de Krebs.

  6. Este proceso produce una molécula de grasa con tres colas de ácido graso unidas al esqueleto de glicerol por medio de enlaces éster (que contienen un átomo de oxígeno junto a un grupo carbonilo o C=O).

  7. En este capítulo se revisa el metabolismo de las principales clases de lípidos: ácidos grasos, triacilgliceroles, fosfolípidos, esfingolípidos e isoprenoides. Además, se revisa la síntesis de los cuerpos cetónicos.

  1. Otras búsquedas realizadas