Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Resumen. El artículo tiene como propósito brindar una aproximación histórica sobre cómo y cuándo se introdujo el precedente en el derecho positivo peruano.

  2. La jurisprudencia republicana conserva los caracteres y funciones de los antiguos pontífices. A las actividades tradicionales del respondere, agere y cavare, se unen dos nuevas funciones de carácter didáctico: Institure: enseñanza elemental a los auditores de los principios y reglas fundamentales.

  3. 4.1. La jurisprudencia de los pontí!ces 49 4.2. La jurisprudencia clásica 49 4.3. La jurisprudencia republicana 50 4.4. La etapa clásica central de la jurisprudencia 50 4.5. Jurisconsulto y orador 50 4.6. Los últimos juristas clásicos 51 4.7. La jurisprudencia y la legislación posclásica 51 5. Derecho romano y tradición jurídica ...

  4. Su obra –conocida también como Commentaria Tripartita– era ya más que una simple colección de fórmulas recogidas–y por eso se le llama Tripartitos a la Ley de las XII Tablas–, pues a esta se añade la interpretación y le sigue el formulario de las acciones de la ley («Derecho Eliano» o ius aelianum).22 De este hecho nos dice Sohm ...

  5. El primer antecedente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se encuentra en el Supremo Tribunal de Justicia, creado por José María Morelos y Pavón en 1814, mismo que residió en el pueblo de Ario de Rosales, Michoacán.

  6. I. Los orígenes de la jurisprudencia romana- II. La primera jurisprudencia clásica- III. El apogeo de la jurisprudencia romana- IV. La literatura jurídica clásica- V. La jurisprudencia posclásica- VI. La compilación de Justiniano- VII. Valoración de la jurisprudencia romana.

  7. En el presente artículo se desarrolla un análisis de la evolución de la jurisdicción constitucional a la luz de sus aportes y relaciones con la democracia. Para este fin, el análisis se fundamenta en una visión de la denominada democracia republicana. Según este enfoque, se sostiene que la