Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Diez miradas que cambian a lo largo de la historia, en función de las costumbres y la intelectualidad de cada momento, y claro de la sensibilidad de cada artista. La Adoración de los Reyes Magos. Gentile da Fabriano. 1423. Temple sobre madera. Galería de los Uffizi.

  2. Adoración de los Reyes Magos. Óleo sobre lienzo. Último cuarto del siglo XVI - Primera mitad del siglo XVII. Brueghel el Joven, Pieter. Los reyes ofrecen los presentes a Jesús, que los recibe en una cabaña en ruinas. Una multitud se acumula ocupando todo el espacio del lienzo. Al fondo se aprecia un paisaje de montañas y un mar de aguas ...

  3. Tímpano románico en Ahedo de Butrón, Burgos, España, con la Adoración de los Reyes Magos. Desde la antigüedad, el tema de los Reyes Magos ha sido motivo de representación por artistas, pintores y escultores y también en la literatura.

  4. Por su combinación de monumentalidad, belleza y concentración expresiva, y por la maestría con que el autor ha sabido representar una expresión individual en cada uno de los rostros, la obra es una de las cumbres de la juventud de Velázquez.

  5. La Adoración de los Magos es una de las obras destacadas dentro de la colección de Rubens que atesora el Museo del Prado, no solamente por ser la de mayores dimensiones sino también por la importancia histórica y técnica de la misma.

  6. 6 de ene. de 2024 · Los Reyes Magos y el arte: un viaje visual a través de cinco obras maestras. Desde la maestría simétrica de Botticelli hasta la emotividad de Maino, los grandes artistas de los siglos XV, XVI...

  7. Auto de los Reyes Magos, también conocido como Adoración de los reyes magos, es una primitiva pieza dramática toledana, escrita probablemente en el siglo XII según se deduce de la letra. Fue encontrada en un códice en la biblioteca del Cabildo catedralicio de Toledo por el canónigo don Felipe Fernández Vallejo , y actualmente se conserva ...