Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. José Balta y Montero (Lima, 25 de abril de 1814–Ib., 26 de julio de 1872) fue un militar y político peruano que ocupó la presidencia constitucional del Perú de 1868 a 1872, sumando así 51 años de presidentes militares del Perú después de la independencia.

  2. Su gestión se destacó por la apertura a los capitales extranjeros, la concesión del guano de las islas a la compañía francesa Dreyfus y las grandes obras de infraestructura. Realizó la construcción de ferrocarriles, aumentando la red ferroviaria de 90 a 947 kilómetros.

  3. Entre las obras públicas, destinadas también a la modernización del país, estuvieron la fundación de la Escuela de Agricultura, de la Escuela de Artes y Oficios, de la Escuela Naval y la reorganización de la Universidad de San Marcos; la construcción de la carretera LimaCallao; la ampliación del telégrafo de Lima a provincias; la constr...

  4. José Balta y Montero nació en Lima, 25 de abril de 1814, fue un militar y político peruano que ocupó la presidencia constitucional del Perú de 1868 a 1872. Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho

  5. Nació en Lima, Perú, en el año 1816. Fue hijo del catalán Juan Balta Brú y de la limeña Agustina Montero Casafranca. Su padre fue un emigrado político que había huido de Cataluña por sus ideas separatistas contra la corona española. Desde muy joven, José Balta abrazó la carrera de armas.

  6. Su Construcción inició en enero de 1870 y culminó en julio de 1872. Ubicado a las afueras de Lima el jardín se extendía mostrando Palacios de distintos estilos y obras de arte, como también plantas nativas.

  7. Imprimir. José Balta y Montero. (Lima, Perú, 1814 - 1872). Militar y estadista peruano. Uno de los militares y políticos más controvertidos del siglo XIX en el Perú, José Balta mantuvo una expansiva política de gasto público durante su presidencia que llevó al país al borde de la bancarrota.