Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de mar. de 2018 · Conoce algunas de las obligaciones del ciudadano guatemalteco, entre lo que se describen los derechos y deberes de los habitantes en este país. Los deberes y derechos son parte de las características que posee una persona originaria de Guatemala. Estas se basan en las normas de la Constitución y leyes de la República.

  2. 26 de feb. de 2018 · La ciudadanía como un estado legal se define por los derechos civiles, políticos y sociales. Estos derechos deben estar basados en principios fundamentales de libertad y de no agresión. En esta definición, el ciudadano es una persona legal y un ser social que depende de otros miembros de la sociedad.

  3. 4 de ago. de 2020 · Son derechos y deberes de los ciudadanos: Inscribirse en el Registro de Ciudadanos. Elegir y ser electo. Velar por la libertad y efectividad del sufragio y la pureza del proceso electoral. Optar a cargos públicos. Participar en actividades políticas.

  4. Conforme lo establece la Constitución Política de la República de Guatemala en la esfera política compete a los ciudadanos: Artículo 136.- Deberes y derechos políticos. Son derechos y deberes de los ciudadanos: a) Inscribirse en el Registro de Ciudadanos; b) Elegir y ser electo;

  5. Conoce los deberes y derechos de un ciudadano guatemalteco de acuerdo con el marco legal vigente. Busca en cnbGuatemala con Google. Este estándar tiene los siguientes contenidos: Importancia de las leyes y normativas para la convivencia pacífica.

  6. documentos y diligencias penales, sin reserva alguna y en forma inmediata. Artículo 15. Irretroactividad de la ley. La ley no tiene efecto retroactivo, salvo en material penal cuando favorezca al reo. Artículo 16. Declaración contra sí y parientes. En proceso penal, ninguna persona puede ser obligada a declarar contra sí misma, contra su

  7. Artículo 136 Son derechos y deberes de los ciudadanos: a) Inscribirse en el Registro de Ciudadanos; b) Elegir y ser electo; c) Velar por la libertad y efectividad del sufragio y la pureza del proceso electoral; d) Optar a cargos públicos; e) Participar en actividades políticas; y f) Defender el principio de alternabilidad y no reelección en ...