Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de oct. de 2018 · MUERTE en EL BOSQUE - de Amparo Dávila. Los cuentos de Dávila nos hacen bucear inmisericordes en procesos mentales donde prima la amenaza, la locura y el miedo. Sus páginas exploran trastornos mentales y emocionales donde los protagonistas siempre son víctimas, sea de una amenaza tangible o indescifrable. Ruidos de pasos y ...

  2. Muerte en el bosque” reúne trece relatos inéditos en castellano de Sherwood Anderson, el autor que cambió el cuento norteamericano. Se trata de relatos que muestran la vida en la América profunda.

  3. Muerte en el Bosque destaca en el género de la fantasía y el terror por la manera en la que recurre a elementos del día a día, para producir incomodad en el lector. Conoce un poco más acerca de una de las escritoras más representativas de su época a través de esta increíble obra.

  4. Muerte en el bosque. Amparo Dávila · FONCA · 2021 · 106 pp. Cuento. Un elemento misterioso y desconocido permea a lo largo de todos estos cuentos y pone en evidencia la fragilidad de la vida interior de cada uno de los personajes.

  5. 3 de jul. de 2014 · Muerte en el bosque” de Sherwood Anderson. El placer de la narración corta. Posted on July 3, 2014. De la introducción de Miguel Ángel Martínez Cabeza sacamos dos características esenciales a la hora de afrontar esta recopilación de cuentos cortos que nos trae la editorial Traspiés, en primer lugar:

  6. www.laslibreriasrecomiendan.com › libro-de-la-semana › muerte-en-el-bosque-de"Muerte en el bosque" de Sherwood Anderson

    Sinopsis: Trece relatos que muestran la vida en la América profunda. Trece historias en las cuales S. Anderson bucea en el alma de sus personajes con un lenguaje sencillo, eficaz, tomado directamente del habla cotidiana, como si fuese una charla o una confesión en cualquier calle de un pueblo de Ohío.

  7. 16 de dic. de 2022 · "Muerte en el bosque", es un libro que fue editado en 1959, donde el autor es Amparo Dávila, comentó Suzel Gómez, escritora, investigadora y promotora cultural. En entrevista para XEU Noticias, Suzel Gómez explicó que este cuento muestra el elemento misterioso y lo luminoso que Amparo Dávila pone en evidencia.