Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se entiende por “milking” la compresión sistólica de un segmento coronario intramiocárdico o asociado a un “puente” de músculo ventricular que lo cubre, localizándose habitualmente en la arteria descendente anterior en su segmento medio.

  2. A pesar de que los PM constituyen una situación considerada benigna, pueden ser causa de síndrome coronario agudo 19 por la oclusión que producen en las arterias coronarias, sobre todo relacionada con el ejercicio físico intenso y situaciones, como la hipertensión arterial y la taquicardia.

  3. 15 de mar. de 2017 · El puente muscular (PM) se llama al segmento de miocardio que recubre algún segmento de una arteria coronaria epicárdica. En el 70-98% de las veces la arteria comprometida es al Descendente Anterior (DA).

  4. 19 de sept. de 2023 · 10. 184 views 3 months ago #Diagnóstico #SaludCardiovascular #Cardiología. 🩺 ¡Bienvenidos a SegundoMédico! En el vídeo de hoy, abordamos un tema de cardiología que quizás no hayas escuchado antes,...

  5. 14 de abr. de 2017 · El trayecto intramiocárdico (TI) es un término referido a la sobreposición de músculo sobre un segmento de una arteria epicárdica (como una arteria tunelizada). Aunque el TI puede encontrarse en cualquier arteria epicárdica, la mayoría de las veces ocurre en la descendente anterior.

  6. Se observó fenómeno de milking en 60 pacientes, de los cuales 25 se excluyeron por miocardiopatía hipertrófica, valvulopatía severa o enfermedad coronaria asociada. Se obtuvo seguimiento clínico en el 100% de los casos (mediana: 43 meses, rango: 12-80).

  7. Dichos segmentos pueden sufrir una disminución considerable de calibre durante la sístole, efecto conocido como milking, debido a la presión externa que realizan las fibras miocárdicas sobre la arteria.