Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de may. de 2024 · 1. Terapia de Procesamiento Cognitivo (TPC) La terapia de procesamiento cognitivo (TPC) es un tratamiento con evidencia científica que favorece la reformulación de sus esquemas mentales asociados al trauma.

  2. 14 de jul. de 2022 · 1. EMDR. 2. Integración cerebral. 3. Neurofeedback. 4. Brainspotting. 5. Terapia Gestalt. 6. Compassionate Inquiry. 7. Somatic Experiencing. ¿Qué es un trauma? Es un un mecanismo de defensa natural que se dispara ante este situaciones o experiencias difíciles.

  3. 17 de jul. de 2019 · En este artículo conoceremos la sintomatología habitual después de experimentar un suceso traumático, así como el funcionamiento de la terapia psicológica enfocada a tratar dichos traumas. Analizaremos las dos técnicas que la componen, sus variantes, y cómo se pueden aplicar en terapia para ayudar al paciente.

  4. 13 de oct. de 2021 · La mayoría de las veces, el pronóstico de una experiencia traumática es positivo y se supera con el tratamiento adecuado a medio plazo. Realmente, hay varias terapias que ayudan a curar los traumas, con resultados buenos en la persona. A continuación, te mencionamos las mejores.

  5. 20 de feb. de 2024 · La desensibilización y reprocesamiento por movimientos oculares (EMDR, por sus siglas en inglés) puede ser una terapia eficaz contra el trauma, una forma de superar un evento estresante. Aquí le mostramos cómo decidir si es adecuada para usted.

  6. 13 de dic. de 2022 · Algunos tipos de psicoterapia utilizados en el tratamiento del trastorno de estrés postraumático son: Terapia cognitiva. Este tipo de terapia de conversación te ayuda a reconocer las formas de pensar (patrones cognitivos) que hacen que te quedes estancado, por ejemplo, con modos negativos o inexactos de percibir situaciones normales.

  7. Índice. Terapia EMDR: Sanando traumas y fortaleciendo el bienestar mental. La terapia EMDR es una técnica utilizada en el ámbito de la psicología para sanar traumas y fortalecer el bienestar mental. Esta terapia se basa en la estimulación bilateral, que puede ser visual, táctil o auditiva.