Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fases de la meiosis. OBJETIVOS I. Comprender la importancia de la meiosis en la formación de nuevos organismos. II. Indicar a través de un esquema las diferentes etapas que componen el proceso de meiosis. III. Conocer los cambios que se producen en cada una de las fases de la meiosis. IV.

  2. Procesos fundamentales de la meiosis La meiosis ocurre en la línea germinal de los organismos superiores y consta de dos divisiones consecutivas sin período de síntesis de ADN entre ellas. Previo a la meiosis sí hay una fase S de síntesis de ADN, con lo cual cada cromosoma de una pareja cromosómica entra en meiosis

  3. En la meiosis también distinguimos cuatro etapas en cada una de las dos divisiones: profase, metafase, anafase y telofase. Las características de cada etapa son las siguientes: MEIOSIS I Profase I. Es una etapa larga y compleja donde suceden uno de los aspectos más destacados del proceso meiótico: el sobrecruzamiento y la recombinación.

  4. Para su estudio el ciclo celular se encuentra dividido en dos fases bien definidas: la interfase y la fase M. Durante la interfase ocurren todos los procesos celulares y bioquímicos necesarios para que la mitosis se pueda llevar a cabo de manera exitosa y se encuentra dividida en tres fases ordenadas y subsecuentes que se conocen G1, S y G2 [9].

  5. La meiosis está precedida por una interfase que consiste en las fases G 1, S y G 2, que son casi idénticas a las fases que preceden a la mitosis. La fase G 1, que también se llama la primera fase de brecha, es la primera fase de la interfase y se centra en el crecimiento celular.

  6. Primera División Meiótica (Meiosis I). • Profase I: – Leptoteno – Zigoteno – Paquiteno – Diploteno – Diacinesis donde un fragmento de una cromátida 1.- Leptoteno: - el núcleo aumenta de tamaño - cromosomas comienzan a visualizarse, han duplicado su ADN durante la fase S de la interfase y poseen 2 cromátidas cada uno. 2.-

  7. Fases de la meiosis. La meiosis es un proceso por el cual se forman células haploides a partir de células diploides, es decir, se produce una reducción del número de cromosomas.