Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La mariquita arlequín es un escarabajo originario de Asia que se ha extendido por todo el mundo y afecta a los cultivos. Según un estudio, está presente en todas las provincias de la Sierra y sigue avanzando hacia la Costa y Amazonía.

  2. 16 de may. de 2013 · Un equipo de científicos, liderado por Andreas Vilcinskas de la Universidad de Giessen (Alemania), revela el arma biológica que permite a esta mariquita dominar al resto. Estas mariquitas son capaces de matar a las nativas que se alimentan de sus huevos o sus larvas.

  3. Armonía axyridis es una especie de mariquita de gran tamaño y gran variedad de colores, originaria de Asia y introducida en otros continentes para controlar pulgones y cochinillas. Se le conoce como arlequín, asiático, mariquita asiática multicolor o escarabajo de Halloween, y tiene un patrón de coloración naranja, roja y negra en sus élitros.

  4. 28 de dic. de 2023 · Harmonia axyridis también conocida como mariquita arlequín es un gran coccinélido perteneciente a la familia Coccinellidae. Esta especie autóctona del continente asiático, actualmente se encuentra en expansión por Europa y América, siendo considerada en ambos continentes Especie Exótica Invasora (EEI).

  5. 5 de sept. de 2008 · La mariquita arlequín (Harmonia axyridis) llegó a Inglaterra en 2004 y se registró por primera vez en Escocia e Irlanda del Norte en diciembre de 2007. Es la mariquita más invasiva de la Tierra y es una importante amenaza para las mariquitas británicas porque, comparada con las especies nativas, es grande, agresiva y tiene un ...

  6. mariquita arlequín. Insecta. Orden: Coleoptera. Familia: Coccinellidae. Mariquita de cuerpo ovalado y convexo, con un tamaño variable entre los 7 y 8 mm de largo y los 4-7 mm de ancho. La cabeza puede ser negra, amarilla, o negra con marcas amarillas.

  7. 17 de may. de 2013 · La mariquita arlequín, introducida en varios países para controlar plagas, tiene microsporidios que matan a otras especies de mariquitas. Descubre cómo funciona este mecanismo y por qué es tan exitosa como invasora.