Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Maria Salomea Skłodowska-Curie, A B más conocida como Marie Curie C B o Madame Curie ( Varsovia, 7 de noviembre de 1867- Passy, 4 de julio de 1934), fue una física y química polaca nacionalizada francesa.

  2. 21 de abr. de 2021 · Muerte de Marie Curie. Madame Curie murió a los 66 años en París, se determinó que la causa del deceso fue una anemia aplásica la cual se relaciona como consecuencia directa de su trabajo con radiación durante años, sin ningún tipo de protección.

  3. 11 de oct. de 2023 · Muerte de Marie Curie. Después de la guerra, la salud de Marie siguió deteriorándose. Los años de experimentación científica con radiación y rayos X sin las debidas precauciones acabaron causándole una anemia aplásica, además de síntomas como fatiga crónica y disminución de la visión.

  4. Muerte Marie Curie padeció anemia perniciosa, causada por su exposición prolongada a la radiación. A medida que la enfermedad avanzaba, perdió la vista y finalmente falleció el 4 de julio de 1934 en la Clínica Sancellemoz, cerca de Passy, en Alta Saboya, Francia.

  5. Marie Curie murió a causa de la exposición prolongada a la radiación ionizante, en particular a los elementos radiactivos que estudiaba, como el radio y el polonio. La exposición constante a estas sustancias radiactivas provocó un daño irreparable en su organismo a lo largo de su vida.

  6. 20 de dic. de 2023 · Marie Curie murió el 4 de julio de 1934 cerca de Salanches, Francia, a causa de una anemia aplástica –un trastorno raro en el que la médula espinal no produce suficientes células nuevas–, contraída probablemente como consecuencia de la exposición continua a la radiación.

  7. 19 de jul. de 2023 · Marie Curie falleció el 4 de julio de 1934 en el sanatorio Sancellemoz de Passy, una comunidad de Alta Saboya, en Francia. Fue víctima de una anemia aplástica que se presume contrajo por su exposición a la radiación durante gran parte de su vida.