Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los miserables es una novela histórica de Víctor Hugo, publicada en 1862. La historia se enmarca en el período de la restauración de la monarquía francesa, que tuvo lugar en la primera mitad del siglo XIX. Su tema gira en torno al bien, el mal, la ética, la justicia y la fe.

  2. Los miserables es una de las obras más conocidas de su autor, Víctor Hugo, así como de la literatura francesa y una de las grandes novelas del siglo XIX. Paradigma del romanticismo francés, analiza la sociedad francesa de la época en un contexto donde se sucede la Rebelión de Junio de 1832.

  3. «Los Miserables» narra la historia de Jean Valjean, un exconvicto perseguido durante décadas por el implacable inspector de policía Javert, después de violar su libertad condicional. La novela se desarrolla en un período de gran agitación social en Francia, culminando en la rebelión de junio de 1832.

  4. Uno de los aspectos más destacados de Los Miserables es su capacidad para abordar temas universales que siguen siendo relevantes en la actualidad. La obra de Victor Hugo trata temas como la justicia social, la redención, la lucha por la libertad y la igualdad, la corrupción y la miseria humana.

  5. Análisis. La novela aborda temas como la justicia, la redención, la pobreza y la desigualdad social. Uno de los aspectos más destacados de «Los Miserables» es la descripción vívida que hace Hugo de la vida en la Francia de la época, desde las calles oscuras y peligrosas de París hasta el campo abierto y rural.

  6. Análisis del libro Los miserables "Los miserables" es un retrato incisivo de las injusticias sociales de la Francia del siglo XIX. Victor Hugo aborda temas como la pobreza, la injusticia, la redención y el amor, y utiliza a sus personajes para representar las diversas clases y facciones de la sociedad francesa.

  7. Los temas de Los Miserables son diversos y profundos, reflejando la complejidad de la condición humana y las injusticias sociales. A lo largo de la novela, Victor Hugo aborda temas como la redención, el amor épico, la justicia, la desigualdad social y la lucha por la libertad.