Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. LUGAR DE PROCEDENCIA. Los indios fieles o emplumados hacen aproximadamente 10 años atrás procedían del anexo de “chachacap” lugar que pertenece al distrito de Sanagoran; posteriormente se extendió a los caseríos de “Coipin”, “Pariamarca” y ”Wiracochapampa”.

  2. También conocidos como "incaicos" o "indios fieles". Es una danza integrada por hombres y mujeres del campo, quienes visten adornados con plumas de pavo común o de pavo real, de águila, búho, y/o gallina; estos adornos van en la cabeza en forma de corona, en los brazos, en los costados de los pantalones y en la cintura; portan un escudo con ...

  3. Esta danza trata del duelo que sostuvieron un indio incrédulo y rebelde, con un indio devoto y fiel a la Virgen de Alta Gracia. Muestra el enfrentamiento entre la religión occidental y cristiana contra la religión politeísta y pagana.

  4. Este documento resume la historia y origen de la danza folclórica peruana "Los Emplumados o Indios Fieles". La danza data de la época prehispánica y representaba las batallas entre las tribus Wamachukos y Wachemines.

  5. 12 de sept. de 2014 · Los años fueron pasando y los Indios Fieles como manifestación folclórica ancestral echaron raíces en la comunidad de Chanchacap perteneciente al distrito de Sanagoran, posteriormente en los caseríos de Coipín y Payamarca.

  6. La danza de Los Emplumados o Indios Fieles tiene su origen en una ceremonia celebrada por la tribu Wamachukos después de recuperar su territorio de otra tribu. Actualmente, la danza representa la historia de dos tribus guerreras que solían creer en el dios Sol pero que ahora son devotos de la Virgen de la Altagracia luego de que esta resucita ...

  7. 10 de ene. de 2007 · Época Inca: Los Wamachukos se mantuvieron autónomos hasta 1365, donde fueron sometidos pacíficamente por los Incas. Durante este periodo los Wamachukos tenían muchos privilegios, concediéndoles incluso un acllahuasi, que solo lo concedían los Incas a los pueblos de gran inteligencia y dignidad.