Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los años verdes (青の時代, Ao no Jidai (lit. Período Azul)?) es una novela del escritor japonés Yukio Mishima de 1950. [1] Ha sido publicada en varias ocasiones en español, por ejemplo en 2009 Ediciones Cátedra [2] con traducción de Carlos Rubio, [3] o en 2011 por Alianza Editorial. [4]

  2. Resumen y sinopsis de Los años verdes de Yukio Mishima. Yukio Mishima (1925-1970), de vida fulgurante y muerte espectacular haciéndose el «seppuku», es el autor que más ha hecho por introducir la literatura japonesa en Occidente. En la aridez de la posguerra, supo infundir nueva savia en el mundo literario de su época.

  3. 17 de ene. de 2024 · «Los años verdes» es una novela del famoso autor japonés Yukio Mishima que aborda temas como la sexualidad, la muerte y la belleza a través de la historia de un joven estudiante de Derecho. Aunque no es su mejor obra, es una opción interesante para adentrarse en el universo y obsesiones del autor.

  4. 26 de oct. de 2017 · La novela «Los años verdes» del renombrado escritor japonés Yukio Mishima, publicada en 1951, es un libro de 230 páginas de ficción contemporánea que cuenta la historia del joven y brillante Makoto, obsesionado con el pasado y particularmente con las desavenencias que tuvo con su padre.

  5. Obra inédita en una lengua occidental, Los años verdes nos presenta una faz desconocida de Mishima. El amor y la estafa entrecruzan sus hilos hasta formar una sutil telaraña que atrapa al protagonista, Makoto Kawasaki —trasunto de un personaje real—, en una agonía psicológica y al lector en un intenso camino de iluminación.

  6. La novela «Los años verdes» del renombrado escritor japonés Yukio Mishima, publicada en 1951, es un libro de 230 páginas de ficción contemporánea que cuenta la historia del joven y brillante Makoto, obsesionado con el pasado y particularmente con las desavenencias que tuvo con su padre.

  7. Los años verdes es una novela del escritor japonés Yukio Mishima de 1950. Ha sido publicada en varias ocasiones en español, por ejemplo en 2009 Ediciones Cátedra con traducción de Carlos Rubio, o en 2011 por Alianza Editorial.