Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El lavado de manos de Poncio Pilato fue un acto simbólico en la historia bíblica que tuvo lugar durante el juicio de Jesús. En este momento, Pilato se lavó las manos públicamente como señal de que no se consideraba responsable de condenar a Jesús a muerte.

  2. El acto de «lavarse las manos» protagonizado por Pilato en el evangelio de Mateo, junto con otros temas simbólicos emblemáticos de la pasión de Cristo (las treinta monedas de plata, el beso de Judas, el canto del gallo), dejó su marca en el lenguaje cotidiano y en las imágenes.

  3. 1 de abr. de 2021 · Actualidad. Poncio Pilatos y el lavado de manos más famoso de la historia ¿Quiso salvar a Jesucristo? El paradójico papel de un romano en el juicio a un rebelde hebreo. Representación...

  4. 14 de abr. de 2017 · Jesús de Nazaret sería torturado y humillado antes de ser clavado en una cruz de madera, hechos por los que Poncio Pilato "se lavó las manos".

  5. 27 de mar. de 2024 · Finalmente, al darse cuenta de que la situación podía estallarle, Pilato decidió lavarse las manos mientras exclamaba: "Inocente soy de la sangre de este justo. Vosotros veréis" (Mateo 27:24), dejando bien claro que él no se hacía responsable de la muerte de Jesús.

  6. 30 de mar. de 2024 · Su papel en la narración de la muerte de Jesús es el de aquel que no condena a alguien en quien no ve ningún delito. Se "lava las manos" y deja que el pueblo judío decida la pena de muerte.

  7. 10 de abr. de 2022 · Los hebreos decidieron liberar a Barrabás y condenar a Jesús. Concretamente, en el evangelio de Mateo es donde protagoniza Poncio Pilato el acto de lavarse las manos diciendo: “Inocente soy yo de la sangre de este justo. Vosotros veréis.”.