Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de oct. de 2023 · De esta manera, el joven Welles adaptó el guión de La guerra de los mundos, la obra más emblemática del novelista inglés H. G. Wells, al formato radiofónico, transformándola para crear una historia creíble y radiarla –junto a su compañía Mercury Theatre– en su su programa On the Air, de la CBS.

  2. En otoño de 1938, en Estados Unidos los medios de comunicación hablaban de la constante amenaza del nazismo que crecía en Europa. En octubre, tras los Acuerdos de Múnich, Alemania ocupa militarmente los Sudetes. La sociedad estadounidense empezaba a salir de la crisis mundial de la Gran Depresión.

  3. 21 de oct. de 2019 · La noche de Halloween de 1938 dio vida al programa de radio que se convirtió en la mayor leyenda de la historia de los medios de comunicación. Sin embargo, ¿qué fue lo que ocurrió realmente aquel día? Por Cristina Crespo Garay. Publicado 21 oct 2019, 10:56 CEST.

  4. 27 de sept. de 2016 · El 30 de octubre de 1938, Orson Welles (1915-1985) y el Teatro Mercury, bajo el sello de la CBS, adaptaron el clásico La guerra de los mundos, novela de ciencia ficción de H.G. Wells, a...

  5. 13 de feb. de 2024 · La adaptación radiofónica de La guerra de los mundos, narrada por Orson Welles el 30 de octubre de 1938 en su programa The Mercury Theatre on the Air, es uno de los eventos más famosos en la historia de los medios de comunicación y, sin dudarlo, la transmisión de radio más recordada de todos los tiempos.

  6. 30 de oct. de 2018 · El mito de la supuesta histeria colectiva provocada por la dramatización radiofónica de la novela La guerra de los mundos (War of the Worlds) de H. G. Wells la noche del 30 de octubre de 1938, producida por Orson Welles –– actor, director, guionista estadounidense –– fue en realidad una reacción contra la creciente influencia de la radio, que ga...

  7. 21 de sept. de 2023 · La guerra de los mundos, de H. G. Wells, es considerada una de las obras más influyentes de la ciencia ficción. Publicada por primera vez en 1897, predice algunas tecnologías y tácticas de guerra que se convertirían en realidad en la Primera Guerra Mundial. ¿Sabías que, en 1938, su versión radiofónica causó pánico entre algunos oyentes?