Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Campana de cristal es la obra en prosa más famosa de la poetisa Sylvia Plath. Al ser una obra semiautobiográfica, tiene un inestimable valor para conocer un poco más el trastorno mental que atormentó a la autora a lo largo de toda su vida.

    • Sylvia Plath

      En 1982 recibió, de manera póstuma, el Premio Pulitzer por...

    • Poesía Completa

      Al acercarnos a la poesía de Sylvia Plath, debemos tener muy...

  2. La campana de cristal (título original en inglés: The Bell Jar) es la única novela escrita por la poeta estadounidense Sylvia Plath. Con el seudónimo Victoria Lucas, fue publicada por primera vez por la Editorial Heinemann, en Inglaterra, en 1963.

  3. La Campana de Cristal guía de estudio contiene una biografía de Sylvia Plath, ensayos literarios, cuestionarios, temas principales, personajes y un resumen y análisis completo. Best summary PDF, themes, and quotes.

  4. La campana de cristal es una novela semi-autobiográfica escrita por Sylvia Plath en 1963. La historia sigue a Esther Greenwood, una joven estudiante universitaria que pasa un verano en Nueva York trabajando para una revista femenina.

  5. 24 de feb. de 2022 · Resumen: Única obra narrativa de la gran poeta norteamericana, ésta es una novela sobre la adolescencia, un retrato de la artista adolescente y de las dificultades que debe salvar para encontrar un lugar propio en un mundo plagado de hostilidades. Añadir cita. Añadir crítica. Comprar este libro en papel, epub, pdf en. etiquetas.

  6. La campana de cristal es mucho más que una novela de aprendizaje, es una obra maestra de la literatura feminista. Plath aborda temas como la doble moral, el sexismo y la presión social de manera cruda y directa, y su escritura es poderosa y cautivadora.

  7. Sinopsis de LA CAMPANA DE CRISTAL. Novela semi-autobiográfica, una mujer lucha por su identidad ante la presión social, texto para el feminismo angloamericano. «Respiré profundamente y escuché el antiguo reto de mi corazón. Soy, soy, soy.»