Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juan Domingo Perón falleció en ejercicio de la presidencia de la Nación Argentina el 1 de julio de 1974, a los 78 años de edad. La causa de su muerte fue un paro cardíaco, resultado del agravamiento de la cardiopatía isquémica crónica que padecía desde hacía años. [1]

  2. 1 de jul. de 2022 · A 48 años de la muerte de Juan Domingo Perón, dos médicos que lo atendieron revelan los detalles de su último día. El ex presidente sufrió varios infartos, tos, dolor precordial y una baja en la presión arterial antes de fallecer.

  3. Juan Domingo Perón (Lobos, 8 de octubre de 1895-Vicente López, 1 de julio de 1974), aquí tratado. Alberto Perón (n. 1899), fallecido cuando era bebé.

  4. 1 de jul. de 2021 · Este jueves 1 de julio se cumplen 47 años de la muerte del General Juan Domingo Perón, cuyo fallecimiento resultó en uno de los funerales más icónico y memorables de la historia argentina. Perón, de entonces 78 años, perdió la vida a causa de un paro cardíaco ocasionado por el agravamiento de una cardiopatía isquémica ...

  5. Muerte de Juan Domingo Perón Perón murió a los 78 años, el 1 de julio de 1974 , debido a un paro cardíaco. Su muerte fue anunciada por radio y televisión por la vicepresidenta, María Estela Martínez de Perón, quien declaró tres días de luto nacional.

  6. 1 de jul. de 2021 · El líder peronista falleció el 1 de julio de 1974, en el ejercicio de su tercera presidencia, tras volver al país tras 18 años de exilio. Su muerte marcó un antes y un después en la historia y la política argentina, y desató una crisis política y social que culminó con la dictadura militar.

  7. 1 de jul. de 2022 · El ex presidente murió el 1º de julio de 1974 a los 78 años, tras una broncopatía infecciosa que complicó sus problemas cardíacos. Su muerte causó un gran dolor en el pueblo y una celebración en la oligarquía.