Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 Uno de ellos era un hombre que hacía treinta y ocho años que estaba enfermo. 6 Cuando Jesús lo vio y supo que hacía tanto que padecía la enfermedad, le preguntó: —¿Te gustaría recuperar la salud? 7 —Es que no puedo, señor—contestó el enfermo—, porque no tengo a nadie que me meta en el estanque cuando se agita el agua ...

  2. 29 de nov. de 2017 · Con su palabra echó fuera a los espíritus y sanó a todos los enfermos, de modo que se cumpliera lo dicho por medio del profeta Isaías, quien dijo: Él mismo tomó nuestras debilidades y cargó con nuestras enfermedades (Mt 8:16-17) Mateo 9:35.

  3. La curación de un enfermo de hidropesía es uno de los milagros que se dice que realizó Jesús de Nazaret como se relata en el Evangelio de Lucas [Lucas 14: 1–7], parte del canon bíblico cristiano. La historia no se cuenta en los otros Evangelios.

  4. Jesús y los enfermos. ¿Qué decía Jesús a los enfermos? ¿Cómo les daba esperanza? ¿Por qué curaba a algunos? Por: P. Antonio Rivero, L.C. | Fuente: Libro Jesucristo. Si uno lee con detención los Santos Evangelios descubre todo un mundo, un océano de dolor que parece rodear a Jesús.

  5. Jesús cura a los enfermos por su fe. Marcos 5, 21-43. Tiempo Ordinario. La fe es la llave que abre el corazón de Cristo que quiere derramar todas sus gracias sobre nosotros. Por: H. Laureano López | Fuente: Catholic.net. Del santo Evangelio según san Marcos 5, 21-43.

  6. La relación entre Jesús y los enfermos que curó se enmarca en el contexto de las concepciones médicas de la cultura judía de la época. Esta relación trasciende las meras curaciones físicas, representa un entrelazamiento de espiritualidad y sanación.