Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de oct. de 2021 · Serapis es un dios grecoegipcio del periodo ptolemaico (323-30 a. C.) de Egipto desarrollado por el monarca Ptolomeo I Soter (que reinó de 305 a 282 a. C.) como parte de su visión de unir a sus súbditos egipcios y griegos.

  2. Los emperadores flavianos a finales del siglo i d. C. trataron a Serapis e Isis como patronos de su gobierno de la misma manera que a los dioses romanos tradicionales como Júpiter y Minerva. [141] Aunque se estaba integrando en la cultura romana, el culto a Isis desarrolló nuevas características que enfatizaban su origen egipcio.

  3. The Temple of Isis and Serapis was a double temple in Rome dedicated to the Egyptian deities Isis and Serapis on the Campus Martius, directly to the east of the Saepta Julia. The temple to Isis, the Iseum Campense, stood across a plaza from the Serapeum dedicated to Serapis.

  4. El templo de Isis y Serapis fue un templo doble que existió en la Antigua Roma dedicado a las deidades egipcias Isis y Serapis en el Campus Martius, directamente al este de Saepta Julia. El templo de Isis, el Iseum Campense, se encontraba frente a una plaza desde el Serapeum dedicado a Serapis.

  5. Serapis (también Sérapis, Sarapis y Sárapis; en griego Σέραπις; nombre egipcio User-Hep) era una deidad sincrética greco-egipcia a la que Ptolomeo I declaró patrón de Alejandría y dios oficial de Egipto y Grecia con el propósito de vincular culturalmente a los dos pueblos.

  6. 25 de feb. de 2022 · Se creó un nuevo dúo conformado por Isis y Serapis ya que representaban a Alejandría, la figura de Isis como madre protectora de la família. Pero a Serapis era necesario crearle una imagen propia y singular y se decidió formular una fusión entre el dios Osiris, el dios de lo funerario y la fertilidad, y Apis, dios de la ...

  7. 5 de abr. de 2021 · The Egyptian goddess, Isis and the Hellenistic god, Serapis, became symbols of Greco-Roman and Egyptian religious syncretism. The fusion of these religious beliefs marked the overall syncretism of the Hellenistic and Roman Period.