Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Primera Invasión: 8.000 criollos movilizados en Buenos Aires [1] , 3.000 milicianos montados en Córdoba [2] Reconquista: 1.000 porteños, 1.300 refuerzos de Montevideo y 690 desde Asunción del Paraguay. [3] [4] Intermedio: 8.151 hombres en Buenos Aires (5.000 criollos y 3.000 españoles) [5]

  2. Primera Invasión Inglesa. Cuando el 2 de enero de 1806 el virrey Rafael de Sobremonte conoció que una flota británica se hallaba en las costas del Brasil, convocó a las milicias regladas y trasladó a Montevideo a las escasas fuerzas veteranas de Buenos Aires, creyendo que esa plaza amurallada sería el blanco del ataque.

  3. Las invasiones inglesas tuvieron como objetivo principal el control de los puertos estratégicos del Virreinato del Río de la Plata, especialmente el puerto de Buenos Aires. Inglaterra buscaba asegurar su dominio marítimo en la región y debilitar el poder de España en América del Sur.

  4. Entre las principales causas de las invasiones inglesas a Buenos Aires se encuentran las siguientes: La Revolución industrial inglesa, que obligó a Gran Bretaña a encontrar mercados para los excedentes de producción; El bloqueo comercial impuesto por Napoleón Bonaparte, que había cerrado para Gran Bretaña los mercados del continente europeo.

  5. El 25 de junio de 1806 más de mil quinientos ingleses desembarcaron en la costa de la actual ciudad de Quilmes con el fin de invadir Buenos Aires. Las disposiciones defensivas del virrey Sobremonte resultaron una burla para el avance del general William Beresford, quien encabezaba la expedición inglesa.

  6. Invasiones Inglesas. El año 1806 es un parteaguas para los habitantes de la ciudad de Buenos Aires, que asisten a la desintegración de la monarquía, que no puede dar a tiempo las respuestas adecuadas para frenar el avance de una expedición perteneciente a una bandera enemiga.

  7. Capturar un enorme botín que estaba por partir hacia España. Conquistar el Virreinato del Río de la Plata y anexionarlo a la Corona inglesa. Buenos Aires, una ciudad de apenas 45.000 habitantes y una paupérrima infraestructura, haría frente a una de las fuerzas militares más poderosas de la época: los temibles casacas rojas del Imperio británico.