Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los instrumentos musicales, el repertorio poético, las danzas y la estructura rítmica importadas de la península ibérica experimentan en América modificaciones importantes, mediante influencias africanas que proceden de los sectores más humildes de la sociedad.

  2. 6 de mar. de 2017 · La música mestiza, sabrá el lector ilustrado, es la música con elementos europeos, españoles en nuestro caso, y la música de los indígenas que ya habitaban América. Este mestizaje, quizás surgido de un fuerte choque cultural,con el tiempo fue fusionando elementos de ambas culturas, también con elementos musicales de las culturas ...

  3. A través del mestizaje, se han generado intercambios culturales, la creación de nuevas expresiones artísticas y la promoción de la diversidad. Además, el mestizaje ha permitido la mezcla de diferentes conocimientos y saberes, contribuyendo al desarrollo de sociedades más inclusivas y tolerantes. Historia de la mezcla racial.

  4. La música de las Américas, producto de un triple mestizaje europeo, africano y americano, se constituye progresivamente a partir del siglo XVI. Sonidos, movimientos corporales, letras de las canciones, requieren un espectáculo propiciado originariamente por la Iglesia.

  5. Estas expresiones culturales reflejan la mezcla de influencias europeas, indígenas y africanas que han dado lugar a géneros musicales como el tango, la salsa y la samba, así como a bailes tradicionales como la cumbia, la samba y la cueca.

  6. 1 de dic. de 2009 · Los instrumentos musicales, el repertorio poético, las danzas y la estructura rítmica importadas de la península ibérica experimentan en América modificaciones importantes, mediante influencias...

  7. 6 de jul. de 2017 · El impacto de la música mestiza fue brutal en la época y desde diferentes puntos del globo aparecían propuestas que se sumaban a un estilo que abría los brazos a cualquier fusión presuntamente arriesgada y que acabó por globalizar y normalizar el género.