Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En este reseña, el historiador arequipeño de la UNSA, Alvaro Espinoza de la Borda, realiza un balance sobre el reciente libro Historia mínima de Arequipa. Desde los primeros pobladores hasta el presente (Lima: IEP, 2018), escrito por Mario Meza y Víctor Condori.

  2. revistaargumentos.iep.org.pe › wp-content › uploadsHistoria mínima de Arequipa

    La primera constituye un rápido repaso sobre la más antigua presencia humana en esta parte del país, desde el poblamiento que arranca alrededor de los 10.000 años a.C. Se observa, entonces el largo proceso de asentamiento, además de desa-rrollos locales y foráneos hasta el dominio inca.

  3. En el caso de la Historia mínima de Arequipa sobresalen del resto, por un lado, la perspectiva político-económica y, por otro, la organización administrativa colonial y las relaciones entre el gobierno republicano en Lima y el gobierno local de Arequipa.

  4. Historia mínima de Arequipa es el primer volumen de una colección de historias regionales editada por el Instituto de Estudios Peruanos. Con una redacción sencilla y clara, la colección se dirige a maestros de escuela, estudiantes y público en general interesados en conocer la investigación histórica de su región.

  5. 2 de feb. de 2021 · Siguiendo este ejemplo, entre otros, el Instituto de Estudios Peruanos ha lanzado su colección de historias mínimas de los departamentos del Perú, siendo el primer volumen la Historia...

  6. 24 de ago. de 2018 · Historia mínima de Arequipa” es el nuevo libro editado por el Instituto de Estudios Peruanos (IEP). Escrito por los historiadores Mario Meza (Lima), docente en la Universidad Nacional de San Marcos y Víctor Condori (Arequipa), catedrático en la Universidad Católica San Pablo.

  7. 25 de dic. de 2020 · El presente trabajo busca conocer la situación de la minería arequipeña durante los primeros años republicanos y a partir de material inédito –extraído principalmente de los archivos ...